Fuente: Melvecs
Extracto de conversación con Alain Soral de Octubre 2012.
«Disaparition de Stan Maillaud – La pédocriminalité d’élite»
Subtitulado por SRMProducciones
Fuente: Melvecs
Extracto de conversación con Alain Soral de Octubre 2012.
«Disaparition de Stan Maillaud – La pédocriminalité d’élite»
Subtitulado por SRMProducciones
August Wolfstieg recoge más de 50.000 títulos de libros sobre la masonería en los tres volúmenes de su Bibliographie der freimauerischen Literatur, publicados en 1911-1913. Su reedición en Hildesheim (año 1967) incluye un cuarto volumen con el suplemento elaborado por Beyer. Desde 1967 se ha incrementado considerablemente el número de estudios sobre la masonería. Alguien puede pensar que la obra de Ricardo de la Cierva será una de tantas y despacharla con una recensión anodina. De intento he dejado transcurrir un año para comprobar las reacciones y su tono. No me he equivocado al suponer que iban a ser escasas y como con recelo, por no decir temor, a reconocer los méritos de esta obra, así como la valentía del autor, su honradez y su afán por buscar y encontrar la verdad con una metodología concorde con el rigor científico en la medida de lo posible mientras se adentra ‘en un campo sembrado de minas’ (p. 4), en ‘la oscuridad visible’ como llama a la masonería el ritual de su tercer grado, título también de un excelente estudio [2]. Sigue leyendo
Esta madrugada en su programa «Animales Sueltos» que emite América TV, aseveró que «hay un grupo de miembros de elite que designan a los presidentes de los paises del mundo». Esto se dió mientras entrevistaba a Pablo Salum, víctima de una secta y propulsor de la ley antisectas para Argentina (más info).
Al volver de un corte, Alejandro Fantino, de la nada sale con esto: «Grupo Bilderberg« *[2], término el cual el periodista fracasó dos veces al intentar pronunciarlo, además de algunas impresiciones sobre quienes lo integran y prodecimientos sobre el actuar de dicho grupo (menciona a Henry Kissinger como único responsable de este grupo cuando esto es imposible de aseverar, aunque se presume es uno de sus integrantes clave, y agrega que las reuniones se llevan a cabo todos los años, cuando esto es incorrecto; desde la fundación de dicho «Club» (más bien deberíamos llamarlo «Think Tank»), en 1954 las reuniones se han llevado a cabo una vez cada dos o tres años. Eso sí, con el mismo o mayor hermetismo que lo siguen haciendo hasta hoy día). Al parecer, Fantino desconocía este asunto, y se lo habrían mencionado por Twitter, según sus dichos. Caramba! Que sorpresa fue escuchar que salga con eso al aire en un programa de TV. Hace tan solo algunos años atrás cualquier periodista se hubiese planteado si no estaría diciendo un disparate digno de manicomio antes de tirar semejante bomba en su programa. Esta declaración de Fantino es casi tan sorpresiva como ver a Anabela Ascar, del amarillista Crónica TV, tratando el tema del «microchip implantable obligatorio en seres humanos«, ya como ley en EEUU a implementarse en 2013, como parte de la reforma del Obama Care. Sigue leyendo